Nuestro proyecto ha llegado a su fin y queremos destacar algunas reflexiones respecto a los objetivos que nos planteamos al desarrollar nuestra solicitud de proyecto.
En este sentido, queremos comentar algunos datos del último formulario de google con preguntas relativas a nuestros objetivos y a nuestros resultados de aprendizaje. Unido a esto, no queremos dejar de compartir algunos testimonios de las partes implicadas en esta experiencia Erasmus +. Aquí recogemos algunos testimonios de alumnos participantes y sus familias, docentes acompañantes, docentes participantes y compañeros del claustro implicados las mejoras que este proyecto ha traído a nuestro centro.


Testimonio: Juan Ramón Tomás Aranguren
He tenido el honor de participar como acompañante en la primera movilidad con alumnado de nuestro querido CEIP Ramón Gaya. Las experiencias, amistades y aprendizajes que nuestros alumnos han experimentado en esta maravillosa aventura no pueden describirse con palabras. Ha sido un reto precioso, motivador y un gran aprendizaje para todos. Creo que este proyecto no está permitiendo crecer muchísimo como centro educativo y que, como el título de nuestro proyecto afirma, hemos abierto una puerta maravillosa, le hemos abierto la puerta de nuestro pequeño colegio a Europa y a sus instituciones educativas.
Como participante de la movilidad de jobshadowing de Oulu (Finlandia), conocer de primera mano uno de los sistemas educativos más destacados del mundo ha supuesto para mí un gran crecimiento como profesional y como persona. Los aprendizajes adquiridos permanecerán conmigo durante toda mi vida profesional docente y trataré de hacer llegar los beneficios a alumnos y a compañeros docentes.
¡Gracias, Erasmus +!

A continuación, podréis ver algunos testimonios en formato vídeo de los alumnos de sus familias
Algunos testimonios de alumnos:
Testimonios alumnos
Testimonios alumnas
Algunos testimonios de familias:
Testimonio 1

Cerramos este apartado de testimonios con una foto muy especial. Nuestra llegada al aeropuesto de Alicante tras nuestra experiencia europea en Sofía. Las familias nos recibieron con gran cariño y agradecimiento y tuvieron bonitos detalles con nosotros, los docentes Pilar y Juanra. Nos obsequiaron con algunos detalles y nos recibieron con flores. Sin duda, un momento inolvidable para todos.
Sin vosotras, las familias, esta experiencia jamás habría sido posible, gracias por vuestra confianza, reconocimiento y cariño.
Por todo lado, queremos compartir con nuestra comunidad educativa y con el público en general algunas reflexiones sobre los logros conseguidos con el programa Erasmus + en nuestro colegio en base a nuestros objetivos.
En la primera reflexión, os dejamos los resultados de un formulario interno que realizamos para intentar medir el impacto de las mejoras implementadas con el desarrollo de nuestro proyecto Erasmus KA122-SCH. En segundo lugar, expondremos de manera redactada los logros que hemos conseguido en base a los objetivos planteados en la movilidad:

Objetivo: favorecer la inclusión de alumnos con menos oportunidades y realizar una mejor atención a la diversidad de nuestro colegio.
Para alcanzar el objetivo de favorecer la inclusión de alumnos con menos oportunidades en las dinámicas del centro, queremos resaltar que los estudiantes seleccionados para la movilidad pertenecían a este perfil.
Por otro lado, en lo que respecta a la atención a la diversidad, hemos implementado algunas de las siguientes acciones:
- Aplicación de buenas prácticas observadas en las movilidades. Por ejemplo, la creación de espacios positivos para alumnos con diferentes necesidades.
- Desarrollo de un repositorio de recursos adaptados, disponible en la página web del centro y de libre acceso.
- Difusión interna de recursos basados en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y en la modalidad de Recursos Educativos Abiertos (REA) para su uso en la dinámica diaria con nuestro alumnado.
- Implementación de planes de prevención para alumnos con posibles necesidades de aprendizaje antes de su derivación para diagnóstico.
- Ampliación de recursos en la organización horaria del personal, con el objetivo de proporcionar mayor apoyo a los alumnos en cada curso, priorizando los aprendizajes esenciales de cada ciclo y aplicando medidas correctoras para optimizar el proceso de aprendizaje.
- Establecimiento de reuniones periódicas para el seguimiento y análisis de las medidas correctoras, identificando áreas de mejora en cada grupo.
- Consenso mayoritario del claustro, al inicio del curso, para centrar el «Plan de formación de centro» en la atención a la diversidad, fortaleciendo así la capacitación docente en este ámbito. En particular, hemos solicitado al Centro de Profesores y Recursos (CPR) la siguiente formación
- Seguimiento de las necesidades del personal especializado en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje en cuanto a recursos didácticos y técnicos.
- Promoción de medidas que faciliten el acceso y la preparación de alumnos con menos oportunidades para cursar educación bilingüe en su transición al instituto.
Objetivo: mejorar el plan de hábitos sostenibles y saludables de nuestro colegio
Hemos conseguido mejorar el plan de hábitos sostenibles y saludables en nuestro colegio. A continuación, detallamos las principales acciones de mejora:
- Seguimiento de almuerzos saludables: se ha implementado un sistema de control más detallado mediante una nueva plantilla de seguimiento individualizado por alumno. Además, se ha creado el «Rincón de la Salud», un espacio visible en el pasillo para todo el alumnado de Infantil y Primaria, donde se promueven diversas iniciativas saludables.
- Nuevas actividades con la participación de toda la comunidad educativa: Se han diseñado iniciativas en las que las familias desempeñan un papel fundamental. Un ejemplo destacado es el «Día de la brocheta saludable».
- Fomento del uso del tupper: Aunque el uso del tupper ya estaba extendido en el centro, un pequeño porcentaje de alumnado aún no lo utilizaba. Por ello, se llevó a cabo una campaña de sensibilización y seguimiento que ha logrado que prácticamente el 100% de los estudiantes traigan su almuerzo en tupper a diario.
- Mayor implicación del alumnado en el cuidado del entorno escolar: se han impulsado actividades en las que los alumnos participan activamente en la conservación del colegio. Un ejemplo reciente ha sido la recogida de hojas otoñales en el patio. Además, se ha formado una «Patrulla de Guardianes Ecológicos», que cada mes promueve el respeto por el medioambiente durante el recreo. También se ha creado una brigada rotativa semanal encargada de mantener limpio el patio tras la hora del almuerzo.
- Mejoras en la gestión de residuos: Se han instalado nuevos cubos de reciclaje en los pasillos y se han reutilizado materiales desechados para la realización de proyectos escolares.
Objetivo: implementar la transformación digital en nuestro colegio a través de una mejora práctica de la competencia digital de los docentes y el alumnado.
- Respecto a este objetivo de digitalización, cabe destacar los siguientes logros:
– El aumento del uso de las nuevas tecnologías en nuestro centro educativo ha sido significativo. En este respecto, han jugado un plan clave la adquisición de nuevos recursos digitales y, por supuesto, la nueva formación recibida por parte del equipo docente (de forma específica, cabe destacar la formación en el programa Digicratf).
- Creación de un aula digital: logramos tener éxito en nuestro proyecto de solicitud del programa Aula EDIT y el curso pasado, como parte de nuestro objetivo de transformación digital reseñado en nuestro proyecto Erasmus +, comenzamos a montar nuestra aula digital y a día de hoy ya contamos con este maravilloso espacio.
- Participación en nuevos programas digitales de relevancia de nuestra administración educativa.
- Creación de un horario semanal de acceso diferentes recursos TIC por cursos, destacando la distribución y uso de Chromebooks, tablets, acceso al aula digital, etc.
- Instalación de nuevos recursos en tablets y ordenadores de aula.
Objetivo: internacionalizar nuestro centro educativo en el marco de la Unión Europea y despertar los valores europeos en nuestro alumnado a través de acciones basadas en la participación democrática.
Hemos logrado nuestro deseo de Internacionalizar nuestro centro educativo en el marco de la Unión Europea, despertando los valores europeos en nuestro alumnado a través de la participación en diferentes actividades (rutinas de ciudadanía europea, participación en concursos de temática europea, etc.).
Gracias a la preparación de este proyecto en particular, logramos entablar una cercana relación con las instituciones 2 SU «Akad.
Emiliyan Stanev» y Oulunsalon Kirkonkylän koulu. Además, en la segunda movilidad, coincidimos con otros docentes que también visitaban esa semana el colegio de Oulu (maestros de Italia, Portugal y España), entablando con ellos nuevas relaciones y acordando nuevas ideas de colaboración para futuros proyectos.
Por otro lado, gracias a nuestra participación en el Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB 2024), nuestro colegio, con nuestra ponencia de internacionalización escolar, se ha posicionado como un ejemplo para otros centros educativos que desean iniciar sus primeras experiencias Erasmus +.
Además, empezar esta experiencia Erasmus + con nuestro proyecto KA122, nos animó a probar suerte con otros formatos como el KA210. En el desarrollo de dos solicitudes KA210 que iniciamos como centro coordinador, llevamos a cabo una búsqueda de socios que nos llevó a conocer a colegios de Grecia, Turquía y Portugal que se unieron a nuestra propuesta. Logramos una muy buena puntuación en ambos intentos (solicitudes aprobadas con 73 y 75 puntos, respectivamente), pero no conseguimos ser financiados, dada la gran concurrencia competitiva.
En otra experiencia KA210 sucedió algo similar, pero no éramos centro coordinador, sino socios de otra propuesta de solicitud.
En definitiva, hemos dado un paso de gigantes en nuestro deseo de internacionalización.
Ahora, para finalizar y a modo de especial agradecimiento, os compartimos algunas fotos con nuestros queridos socios sin los que toda esta aventura hubiera sido imposible. ¡Gracias, compañeros, gracias amigos! ¡MIL GRACIAS! THANK YOU VERY MUCH!







Y por supuesto…gracias a nuestros queridos alumnos. ¡Habéis sido y sois nuestro motor e ilusión en el cole!
