El papel de las visitas preparatorias previas a una movilidad Erasmus con alumnos

La importancia de realizar una visita preparatoria antes de embarcarse en una movilidad con alumnos, especialmente dentro del marco de un proyecto KA122-SCH Erasmus es clave para una movilidad con plenas garantías. Este tipo de iniciativas involucran un intercambio cultural y académico significativo entre instituciones educativas de diferentes países, y una adecuada preparación es fundamental para garantizar el éxito y la efectividad del programa. En este contexto, la visita preparatoria llevada a cabo por nuestros docentes José Joaquín y Mari Luz al colegio Emylian Stanev en Bulgaria se ha erigido como un paso crucial en la planificación y ejecución del proyecto y ha supuesto una gran ayuda para la posterior actividad de movilidad con alumnos.

En primer lugar, la visita previa permite familiarizarse con el entorno y las condiciones locales, lo que facilita una transición más suave para los participantes durante su estancia en el país anfitrión. Conocer de antemano el colegio de destino, el hotel, así como los detalles logísticos como los bonos de transporte, contribuye a minimizar posibles contratiempos y a garantizar una experiencia más cómoda y provechosa para todos los involucrados.

Además, una visita preliminar ofrece la oportunidad de establecer vínculos personales y profesionales con el personal del colegio anfitrión, lo que es esencial para fomentar una colaboración fructífera durante el intercambio. El intercambio de información y la planificación conjunta de actividades pedagógicas y culturales pueden comenzar desde este momento inicial, sentando las bases para una cooperación sólida y mutuamente beneficiosa entre ambas instituciones educativas.

Asimismo, la visita preparatoria brinda a los docentes la posibilidad de evaluar de cerca las necesidades y expectativas de los alumnos que participarán en la movilidad, lo que les permite adaptar y personalizar el programa en función de las características y preferencias del grupo. Esto contribuye a maximizar el impacto educativo del intercambio, asegurando que se aborden adecuadamente los objetivos de aprendizaje y desarrollo personal de los estudiantes involucrados.

En conclusión, la visita preparatoria previa a una movilidad educativa como parte de un proyecto KA122-SCH Erasmus+ es un paso fundamental en el proceso de planificación y ejecución de dicho programa. Proporciona una base sólida para una experiencia exitosa y enriquecedora tanto para los alumnos como para los docentes, al facilitar una integración más fluida en el nuevo entorno, establecer relaciones de colaboración efectivas y personalizar el programa de actividades según las necesidades y expectativas del grupo. Por lo tanto, invertir tiempo y recursos en esta etapa inicial se traduce en beneficios significativos a lo largo de todo el proceso de intercambio educativo.

Además, los maestros que han participado en la reciente movilidad con alumnos, Juan Ramón y Pilar, afirman que, gracias a las numerosas y eficientes gestiones realizadas por José Joaquín y Mari Luz, ha sido posible llevar a cabo esta bonita experiencia con las mejores garantías. ¡Gracias, equipo!

Juan Ramón Tomás Aranguren

Coordinador de Proyectos Erasmus +

 

Utilizamos cookies Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.    Configurar y más información
Privacidad